Tabla de contenido:

El proceso de lactancia o amamantamiento a menudo se considera fácil, pero no siempre es así. La razón es que existen muchas condiciones que pueden dificultar la lactancia materna. En este caso, un asesor de lactancia desempeña un papel en el tratamiento de las quejas experimentadas por las madres durante la lactancia
La dificultad para amamantar puede ser causada por condiciones tanto de la madre como del bebé, como dolor en los pezones, infección en la boca del bebé y bajo suministro de leche.

Los asesores de lactancia tienen la tarea de ayudar a las madres lactantes que tienen dificultades para amamantar a sus bebés. Con el apoyo y la información adecuados de un especialista en lactancia, amamantar puede volverse más fácil.
Diversas funciones de las consultoras de lactancia
Los asesores en lactancia tienen funciones muy diversas, desde orientar a las madres para que amamanten correctamente hasta tratar las quejas relacionadas con la lactancia. Los siguientes son algunos de los roles de un asesor de lactancia:
1. Capacitar a las madres para amamantar adecuadamente
En principio, la tarea de un asesor de lactancia es capacitar a las madres para amamantar a sus bebés, así como convencer y ayudar a las madres durante el proceso de lactancia. Además, los asesores de lactancia también pueden enseñar las posiciones adecuadas para amamantar y cómo aumentar la producción de leche materna.
2. Manejo de quejas relacionadas con la lactancia materna
Como se explicó anteriormente, los asesores de lactancia ayudan con los problemas que a menudo enfrentan las madres que amamantan, incluidos los pezones adoloridos, los bebés que no quieren amamantar, el peso del bebé es difícil de aumentar y la leche materna que sale tarde o la producción de leche no es suave.
3. Introducción a las ayudas para la lactancia y cómo usarlas
Los asesores de lactancia ayudan a las madres a familiarizarse con las ayudas para amamantar, como los extractores de leche y la forma correcta de almacenar la leche materna extraída para que no se eche a perder. Esto es muy importante, especialmente para las madres que regresan al trabajo o actividades fuera del hogar.
4. Dirigir la correcta alimentación complementaria
No solo eso, los asesores de lactancia también pueden dar consejos a las madres para tratar a los bebés que están listos para recibir alimentos complementarios (MPASI) durante el proceso de lactancia.
5. Diseño de estrategias de alimentación para bebés con ciertas condiciones
Los asesores de lactancia también desempeñan un papel en el diseño de estrategias de alimentación para bebés que nacen con diferentes necesidades nutricionales, como bebés prematuros, mellizos o que padecen ciertas afecciones, como cardiopatías congénitas, labio leporino o lengua atada.
Elija con cuidado a una consultora de lactancia
Al elegir un consultor de lactancia, elija un experto en lactancia que ya tenga un certificado o competencia y licencia para practicar en este campo, por ejemplo, de la Junta Internacional de Examinadores de Consultores de Lactancia (IBLCE).
En la propia Indonesia, las consultoras de lactancia suelen ejercer en los hospitales. Algunos hospitales cuentan con especialistas en lactancia como parte del personal médico para ayudar a las madres que amamantan.
Además de los hospitales, también se pueden encontrar consultoras de lactancia en clínicas de maternidad, consultorios médicos o consultorios independientes. Los asesores de lactancia también pueden dar clases de lactancia a mujeres embarazadas.
En esencia, un asesor de lactancia es un experto en salud que puede ayudar con varios problemas durante la lactancia. Por lo tanto, si tiene dificultades para amamantar, no dude en consultar de inmediato a un asesor de lactancia, para que sus quejas puedan ser atendidas lo antes posible.